La Academia Aragonesa de Bomberos del Gobierno de Aragón ha organizado dentro de las actividades formativas para el año 2018, en colaboración con el Ayuntamiento de Zaragoza un Curso de Apuntalamientos
Este Curso esta dirigido a los Servicios de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento de Aragón.
- 1ª Edición: Días 3, 4 y 5 de diciembre
- Duración 21 horas
- Horario: De 8,00 a 15, 00 horas
- Participantes: 6 alumnos
Lugar: Parque nº1 C/ Valle de Broto, 16 de Zaragoza
Plazo de solicitudes: hasta el 23-11-2018 incluido.
Para poder participar en este curso es imprescindible tener el Certificado Médico de Empresa actualizado (los seleccionados deberán presentarlo el primer día del curso).
EQUIPO DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL APORTADO POR EL ALUMNO
El alumno asistente al curso, tendrá que acudir con el siguiente equipamiento:
- EPI Equipo de intervención completo para las prácticas
- Chaquetón y cubrepantalón de intervención o mono de trabajo
- Casco F1 o F2
- Guantes de protección
- Botas o zapatos de seguridad
- Equipo diario de bombero
- Pantalón de estancia en parque
- Camisa, camiseta, forro polar, etc. de estancia en parque
- Zapatos de estancia en parque
- Se recomienda chanclas, neceser y toalla para ducharse después de las prácticas.
OBJETIVOS
Este curso tiene como finalidad la capacitación teórico-práctica del personal de los Servicios de Bomberos en las tareas de adquisición de conocimientos, habilidades y aptitudes en:
✔ Reconocimiento de las patologías básicas más frecuentes.
✔ Conocimiento de los distintos apuntalamientos de emergencia.
✔ Valoración y toma de decisión sobre el tipo de apuntalamiento a ejecutar.
CONTENIDOS
- Principios generales.
- Legislación aplicable.
- Conocimiento de herramientas y material utilizado en los apuntalamientos.
- Realización de un apuntalamiento vertical en viga.
- Realización de un apuntalamiento en voladizo.
- Realización de un apuntalamiento inclinado en muro.
- Conocimiento de los distintos tipos de entibaciones. Realización de una entibación ligera.
- Realización de un acodalamiento entre medianeras.
- Ejecución del apuntalamiento de un pilar en planta baja.
METODOLOGÍA
El curso se desarrollará en forma presencial, durante tres días, con clases de mañana, potenciando la participación del alumno, con clases prácticas de campo y en el aula.