All Posts By

jbarrio

Proyecto europeo Interreg Poctefa ALERT-PYR

By | Ultimas Noticias | No Comments

La Academia Aragonesa de Bomberos participa, a través de la Dirección General de Interior y Emergencias del Gobierno de Aragón, en el proyecto europeo Interreg Poctefa ALERT-PYR.

El proyecto tiene como objetivo optimizar las intervenciones de los servicios de emergencia en los territorios limítrofes entre los departamentos de Alta Garona, Altos Pirineos y Pirineos Atlánticos con Aragón, Navarra, Guipúzcoa y Valle de Arán, mediante la puesta en común de recursos, la capacitación de los servicios y la anticipación y prevención del riesgo mediante el uso de nuevas herramientas de gestión táctica operativa.

Para hacer frente a estos desafíos, se trabajará en 3 acciones principales:
1. Gestión operativa: a través de una cartografía homogenizada del territorio y un cuadro de mando. Se realizará también un estudio de viabilidad de una pasarela para conectar las distintas frecuencias operativas de los sectores transfronterizos o la creación de una red de radio específica.
2. Riesgos naturales. Teniendo en cuenta los riesgos naturales del territorio transfronterizo se trabajará en torno a inundaciones, incendios forestales y riesgo sísmico y de montaña.
3. Riesgos tecnológicos: Desarrollando los medios materiales, técnicos y humanos para anticipar y responder a los riesgos vinculados a los numerosos túneles, instalaciones industriales y transporte de materias peligrosas en el territorio transfronterizo.

Tiene una duración prevista de 3 años y un presupuesto de 4,9 millones de euros, de los cuales, el 65% estará subvencionado por el Fondo europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

La Dirección General de Interior y Emergencias lleva como socios asociados a los 5 SPEIS de Aragón y al Servicio Aragonés de Salud.

El resto de socios que forman el consorcio son: Departamento de Fomento, Vivienda, Logística y Cohesión Territorial del Gobierno de Aragón,  (Dirección General de Urbanismo y Ordenación del territorio – IGEAR), Departamento de Medio Ambiente y Turismo del Gobierno de Aragón (Dirección General de Gestión Forestal), Gobierno de Navarra, Diputación Foral de Guipúzcoa, Pompièrs Emergéncies SL (Valle de Arán) y Universidad de Zaragoza, por la parte española y SDI64 (jefe de fila), SDI65, SDI31 y Universidad Tecnológica de Tarbes Occitanie Pyrénées, por la parte francesa.

PROGRAMA POCTEFA 2021-2027
POCTEFA es un programa europeo de cooperación transfronteriza creado para fomentar el desarrollo sostenible del territorio fronterizo de España, Francia y Andorra. POCTEFA es el acrónimo del Programa INTERREG VI-A España-Francia-Andorra. El POCTEFA 2021-2027 constituye la sexta generación de apoyo financiero comunitario destinado a reforzar la integración económica y social de esta zona.

 

 

Imágenes del lanzamiento del proyecto en Biarritz, en abril de 2024

JORNADAS DE FORMACIÓN UAS EN COLABORACIÓN CON LA COMANDANCIA DE LA GUARDIA CIVIL DE TERUEL (Equipo Pegaso)

By | Cursos, Jornadas, Ultimas Noticias | No Comments

Fecha: 10 y 11 de diciembre de 2024

Horario: 9:00 a 14:00 horas

Lugar: Sala Jerónimo Zurita, edificio Pignatelli. Paseo María Agustín, 36. Zaragoza

Inscripción: Formulario

Requisitos: Será necesario formar parte del listado de pilotos de la Operadora de Emergencias de Aragón (ODEAR)

Contenidos: Operaciones no EASA, Gestión de equipos UAS, Tecnología UAS, Fotogrametría, Dispositivos con UAS

 

CURSO NIVEL II DE RESCATE EN ACCIDENTES DE TRÁFICO

By | Cursos, Ultimas Noticias | No Comments

Fecha: del 16 al 19 de diciembre

Horario: 8:30 a 16:30 horas

Lugar: Technopark-Motorland en la localidad de Alcañiz

Plazas: 42 personas (18 oficiales, 24 bomberos).

InscripciónFormulario 

Requisitos: Para todos los alumnos: será necesario informar al SPEIS correspondiente, dado que se requiere aportar EPI y ERA (ver punto siguiente).

Además, en el caso de las plazas ofertadas a bomberos, los participantes deberán haber realizado el módulo de rescate en accidentes de tráfico impartido por la AAB dentro del curso básico de nuevo ingreso.

EPIs para la realización de prácticas: Cada alumno deberá llevar para la parte teórica el uniforme de parque y en las prácticas el EPI correspondiente a los accidentes de tráfico (Casco, gafas, pantalla de protección, guantes, botas, traje técnico, mascarillas, etc). Además, deberá llevar un ERA completo.

JORNADA RESCATE VERTICAL EN TORRES DE MEDIA TENSIÓN – ENDESA – APLAZADA

By | Cursos, Ultimas Noticias | 2 Comments

Actualización: se ha decidido aplazar la jornada con motivo de los efectos de la DANA en la Comunidad Valenciana y el envío de efectivos, tanto por parte de los SPEIS, como de medios de Protección Civil desde Aragón.

———————————————————————————————————

Fecha: 4 noviembre

Horario: 8:00 a 15:00 horas

Lugar: Línea Media Tensión. Zaragoza.

Plazas: 90 personas.

Inscripción y selección: Formulario 

Requisitos: Los participantes que realicen las maniobras de rescate serán asignados por los SPEIS. El resto de bomberos que se inscriban como observadores pueden hacerlo sin requisitos previos.

EPIs para la realización de prácticas: EPI completo para intervenir en rescate vertical y equipo necesario para los participantes que realicen las maniobras de rescate.

CURSO: INTERVENCIÓN CON GASES: GLP, METANO, AMONIACO E HIDRÓGENO

By | Cursos, Ultimas Noticias | No Comments

Fecha: 22, 23 y 24 de octubre (primera edición) /// 4, 5 y 6 de noviembre (segunda edición)

Horario: 8:30 a 15:00 horas

Lugar: Parque de Bomberos de La Almunia de Doña Godina

Plazas: 16 personas, en cada edición.

Distribución de contenidos:

22 de octubre / 4 de noviembre: teoría practica (todos los alumnos)

23 de octubre / 5 de noviembre: supuestos prácticos en campo de maniobras (la mitad de grupo)

24 de octubre / 6 de noviembre: supuestos prácticos en campo de maniobras (la otra mitad del grupo)

Inscripción y selección: Formulario en web FORMULARIOS INSCRIPCIÓN CURSOS VIGENTES – Academia Aragonesa de Bomberos

Requisitos: la formación va a destinada a mandos, siendo requisito indispensable ostentar la categoría (mínima) de cabo / oficial. En caso de duda, se consultará con los respectivos SPEIS.

EPIs para la realización de prácticas: EPI completo para intervenir en incendios estructurales y equipo de respiración autónomo completo por participante.